Investigadores en Israel estudiaron los efectos de las altas temperaturas ambientales en los olivos, determinando que el calor intenso redujo la cantidad y calidad del aceite de oliva y, en última instancia, condujo a un rendimiento reducido. La investigación adicional podría desarrollar variedades de aceitunas resistentes a las altas temperaturas que protegerían los cultivos de los agricultores contra un clima cálido fuera de temporada y cambio climático.
Los olivos son conocidos por su resistencia a las variaciones climáticas extremas. Sin embargo, el calentamiento global ha planteado riesgos potencialmente grandes en muchos territorios productores de aceite de oliva en todo el mundo, donde las olas alternas de extremos se extienden más allá de sus patrones climáticos normales.
Ver también: El calor inusual de la primavera trae problemas tempranos para las granjas griegasEl calor más alto de lo normal trae una floración temprana. Los días más fríos pueden congelar las flores y prevenir la floración y el desarrollo de la fruta. La productividad disminuye y el rendimiento de aceite de oliva se reduce.
Para probar cómo se comportan los olivos en climas cálidos, los investigadores colocaron árboles en macetas de cinco años de cinco diferentes variedades de aceituna en dos lugares: uno con veranos calurosos con temperaturas que a menudo superan los 40 ° C (104 ° F) y otro con veranos relativamente suaves con temperaturas alrededor de 30 ° C (86 ° F).
Las ubicaciones se seleccionaron específicamente para que los árboles experimentaran temperaturas más allá de las fluctuaciones que ocurren naturalmente en sus territorios habituales productores de aceite de oliva.
Ver también: El clima inusual podría ser problemático para el cultivo de oliva de CaliforniaLos cultivares utilizados fueron Barnea, Coratina, Suri, Picholine y Koroneiki.
El experimento abarcó dos temporadas de cosecha y los árboles fueron regados. Cada mes, se tomaron muestras de las drupas de olivo de los árboles para someterse a análisis histológicos y fisiológicos y una evaluación de acumulación de aceite.
Al final de cada temporada, se cosecharon y procesaron un cierto número de drupas de las cinco variedades utilizando un sistema centrífugo a escala de laboratorio.
Los resultados mostraron que las temperaturas superiores a las habituales afectaron el crecimiento y el peso del fruto, la acumulación de aceite en los frutos y la composición del aceite. Se descubrió que los efectos dependían del genotipo y cada cultivar exhibía diferentes respuestas a períodos de calor intenso.
"Con el fin de comprender el mecanismo de la sensibilidad y la resistencia de los cultivares de olivos a altas temperaturas, analizamos el transcriptoma [las transcripciones de ARN] ", dijo la investigadora Giora Ben-Ari Olive Oil Times.
"Decodificamos el patrón de expresión génica de todos los genes implicados en la biosíntesis del aceite de oliva. Parece que el mecanismo principal de resistencia al medio ambiente a altas temperaturas es la capacidad de retrasar el desarrollo del fruto y la acumulación de aceite ".
A altas temperaturas, los árboles de los cultivares Barnea y Koroneiki retrasaron el desarrollo de los frutos del olivo hasta que prevalecieron las temperaturas más suaves, mientras que el peso del fruto del olivo se redujo en todos los cultivares, excepto el Barnea.
En términos de cantidad de aceite de oliva, entre los cultivares probados, la Barnea exhibió estabilidad frente a altas temperaturas ambientales con un peso de fruta y un contenido de aceite de oliva casi idéntico en las frutas de oliva muestreadas en ambos lugares. Los cultivares Koroneiki y Suri se vieron afectados por temperaturas más cálidas con la disminución del peso del fruto y la acumulación de aceite de oliva en los árboles en el sitio de alta temperatura en comparación con los árboles en el sitio de temperatura moderada.
Por otro lado, la calidad del aceite de oliva se deterioró en los cinco cultivares en el grupo de alta temperatura. El contenido de ácido oleico y polifenoles en las drupas muestreadas desde el sitio de alta temperatura se midió por debajo de las muestras del sitio de temperatura moderada.
En conclusión, el cultivar Koroneiki parecía ser el más susceptible a ambientes calientes en todos los parámetros analizados entre los cultivares probados. La Coratina y la Picholine también se vieron afectadas, pero lograron retener la cantidad de aceite en las drupas de olivo cuando se expusieron a temperaturas más cálidas, mientras que el aceite de oliva producido a partir del cultivar Souri retuvo en cierta medida sus características organolépticas. El cultivar Barnea exhibió cierta pérdida en la calidad del aceite de oliva, pero retuvo la concentración de aceite y el peso de los frutos de oliva bajo calor.
Ben-Ari explicó que, aparte de especificar qué cultivares son más adecuados para lidiar con el calor intenso, otro objetivo de su investigación es crear un "programa de mejoramiento para desarrollar nuevas variedades que exhiban una mayor tolerancia a temperaturas más altas.
"Investigaciones futuras analizarán la expresión génica para comprender las diferencias entre cultivares sensibles y resistentes ", dijo. "Esto ayudará en los programas de mejoramiento para desarrollar cultivares resistentes. Además, el año pasado plantamos 100 cultivares en ambos lugares, y en los próximos años examinaremos estos cultivares para identificar los resistentes ".
Sus resultados deben tratarse con cautela debido al período de tiempo relativamente corto y al muestreo limitado, anotaron los investigadores. No obstante, podría allanar el camino para que se realicen más investigaciones sobre el tema para obtener datos útiles para los productores que enfrentan crecientes extremos climáticos.
Más artículos sobre: cambio climático, sequía, investigación del aceite de oliva
Febrero 25, 2021
El clima extremo afecta la cosecha de aceitunas andaluzas
Se espera que la producción sea alrededor de 300,000 toneladas menor a la estimada anteriormente, según el gobierno regional.
Febrero 24, 2021
Incluso las botellas de vidrio oscuras dejan al AOVE susceptible a la oxidación, según un estudio
El aceite de oliva virgen extra en botellas de vidrio oscuro sufre una degradación significativa en condiciones similares a las de los supermercados, encontraron investigadores en Italia.
Febrero 18, 2021
Al recopilar datos climáticos brutos de toda la región, el proyecto Med-Gold pretende ser una herramienta útil para el sector agrícola.
Febrero 15, 2021
El aceite de oliva impregna el tejido social griego en tiempos de necesidad
Desde esfuerzos caritativos hasta revertir la desertificación, los olivos y el aceite de oliva continúan desempeñando un papel fundamental en la sociedad griega.